El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulsa el comercio local y la actividad turística de la ciudad a través de esta feria

Canarias7 Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 8 de mayo 2022,

Un total de 60 puestos ofrecen este domingo productos como moda, literatura, alimentación o decoración, entre otros, en la capital grancanaria con el objetivo de impulsar el comercio local.

La feria ‘Un día en Puerto Canteras’ es la nueva iniciativa del Ayuntaminto capitalino en colaboración con la Asociación de Empresarios y que tendrá lugar hasta las 20:00 horas en la Avenida de Las Canteras.

Los 60 puestos están distribuidos entre las calles Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y Padre Cueto, y ofertarán productos como ropa, complementos, literatura, decoración, alimentación, cosmética, perfumes, artesanía, juguetes, bisutería, antigüedades, o moda de baño y deportiva, entre otros.

Tres rutas

La Asociación de Empresarios también promociona tres rutasque se centran en el área Puerto – Canteras y que servirán como oportunidad para relanzar un proyecto de la Zona Comercial Abierta de Puerto Canteras centrado enrutas turísticas para que residentes y visitantes puedan conocer mejor el entorno combinando naturaleza, historia, gastronomía, cultura y comercio.

La primera ruta, llamada ‘Trocitos de Historia‘, está pensada para los amantes del patrimonio histórico y, a través de ella, se podrán conocer distintas construcciones emblemáticas para la ciudad y visitar el museo al aire libre que supone la playa de Las Canteras.

La segunda ruta, ‘Oliendo a Mar’, se centra en la unión de la zona con el mar. Así, pone en valor la pesca tradicional, las aguas cristalinas, las avenidas que permiten disfrutar de unas vistas maravillosas y la importancia de contar con un espacio natural protegido que representa un entorno virgen en plena ciudad.

Por último, el recorrido ‘Naturaleza‘ hará descubrir al visitante todos los secretos que esconde la Bahía del Confital, donde se pueden contemplar ejemplares de flora endémica, un yacimiento prehispánico, formaciones geológicas únicas, o los restos de las industrias más características del siglo XX en Canarias, como son las salinas.

La feria cuenta también con la financiación de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *